Liquats vegetals
  • Pioneros y líderes
    • Equipo
    • Manifiesto
  • Nuestras bebidas
    • Yosoy
    • Yosoy Ecológico
    • Monsoy
    • Almendrola
  • Sabor y salud
  • Estamos en el Montseny
    • Flora y fauna
    • Conecta con la naturaleza
  • Sostenibilidad
  • FAQs
  • Encuentra tu tienda
  • Contacta
  • es
  • |
  • cat
  • |
  • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Cart Ulabox

Estamos en el Montseny

¿Por qué estamos aquí y no en un parque logístico? Por la calidad del agua, que recogemos dentro de la delimitación del Parque Natural del Montseny.

Nos encontramos en un entorno privilegiado, rodeados de flora y fauna, un espacio declarado Reserva de la Biosfera.

Somos naturales por elección y por vocación.

El Montseny es, desde 1978, una reserva natural de la Unesco de más de 30.000 hectáreas. Fue nombrado parque natural de Cataluña en 1987. La singularidad geográfica y la variedad de alturas (de 200 m hasta 1.700 m sobre el nivel del mar) favorece la presencia de una enorme diversidad de especies animales y vegetales.

Flora

Bosques mediterráneos:

Bosques de encinas, alcornoques, pino blanco, pino piñonero, pino pináster; brozas, garrigas y otros matorrales mediterráneos. Se trata de especies que conservan la hoja todo el año y que optimizan los recursos haciendo pequeñas sus hojas, protegiéndose con espinas o endureciendo sus superficies.

Bosques centroeuropeos:

Bosques de hayas, robles, castaños, bosques mixtos caducifolios (abetos, pino rojo y/o borrajo), matorrales de codeso y boj. Todos tienen en común la presencia de un arbolado de hojas bastante anchas y más bien blandas que caen en otoño, además de un sotobosque claro, dominado por plantas herbáceas.

Matorrales y prados:

Suelen ser comunidades vegetales constituidas por arbustos, matas y hierbas que se encuentran en espacios abiertos en las partes más altas del parque natural. Entre otros, se encuentran la garriga, la broza y estepa.

Fauna

270 especies de vertebrados
y más de 9.000 de invertebrados.

El jabalí, el zorro, la gineta o el lirón común se encuentran entre los mamíferos más conocidos; el azor, el arrendajo o el petirrojo, entre las aves más comunes. También encontraréis (pero no los toquéis!) varios tipos de anfibios, reptiles y peces.

La rana roja, el tritón del Montseny (única especie de vertebrado endémica de Cataluña), o la musaraña de agua también están presentes. Otras especies de distribución típicamente centroeuropea son la liebre, el lirón, el bisbita ribereño alpino, el camachuelo, el lagarto verde y la víbora pirenaica.

Información extraída de: Parc Natural del Montseny · Reserva de la biosfera – GUIA DE FLORA bàsica. Autores: Marc Marí, Daniel Guinart y Narcís Vicens. Diputació de Girona, 2009, ISBN: 978-84-96747-35-2

Reconéctate
con la naturaleza

Por muy lejos que estemos de la naturaleza, no dejamos de regirnos por las mismas leyes. Reconéctate con la naturaleza y encuentra el bienestar del momento en que mente, cuerpo y alma están en equilibrio.

Para excursiones

al Montseny.

Las salidas clásicas

alojamientos, restaurantes y otros por Turisme del Montseny.

Salidas para descubrir

las masías, castillos y otros por la revista Descubrir.

Para informarse
sobre la historia del parque

sobre qué hacer, equipamientos, agendas culturales por la Xarxa de Parcs Naturals de Catalunya.

Contacta con nosotros - Liquats Vegetals |  Política de Cookies |  Aviso legal |  Mapa web |  Facebook   Instagram   Youtube
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar su experiencia como usuario de nuestra web y captar datos estadísticos, con sus preferencias mediante el análisis de sus datos de navegación. Al continuar navegandoaceptanuestra Política de Cookies.